26 marzo, 2025

Cómo Proteger tu Sitio Web y Correo Electrónico del Phishing y Otras Amenazas.

En la era digital, la seguridad es una prioridad. El phishing, junto con otras tácticas maliciosas, está en aumento, afectando a empresas y usuarios por igual. En este artículo queremos ayudarte a prevenir vulnerabilidades que pueden comprometer tu información y la de tus clientes.

¿Qué es el Phishing y por qué es peligroso?

El phishing es un método de fraude en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por entidades confiables para obtener información confidencial, como contraseñas y datos bancarios. Esto suele suceder a través de correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web falsificados.

Principales Amenazas y Cómo Prevenirlas

1. Correo Electrónico Seguro

  • No hagas clic en enlaces sospechosos: Si un correo parece sospechoso, verifica la URL antes de hacer clic. Puedes colocar el cursor sobre el enlace (sin hacer clic) para ver la dirección real.

  • Utiliza autenticación de dos factores (2FA): Habilita el 2FA en todas tus cuentas críticas, como correo electrónico, panel de control del hosting y plataformas de administración web.

  • Usa llaves de seguridad físicas para 2FA: Si manejas información crítica, considera usar una llave de seguridad USB/NFC (como YubiKey o Google Titan) en lugar de códigos SMS o apps de autenticación.

2. Seguridad en Sitios Web

  • Certificados SSL: Asegúrate de que tu sitio use HTTPS para cifrar la información.

  • Actualización constante: Mantén al día tu CMS (como WordPress), plugins y temas para cerrar brechas de seguridad.

  • Protección contra ataques de fuerza bruta: Usa contraseñas seguras, activa el bloqueo de intentos fallidos y usa un firewall de aplicaciones web (WAF).

3. Activar Opciones de Seguridad Avanzadas con Proveedores de Email y Hosting

  • En tu proveedor de correo:

    • Activa el escaneo automático de correos sospechosos.

    • Configura alertas para inicios de sesión sospechosos.

    • Usa proveedores con inteligencia contra phishing, como Google Workspace o Microsoft 365.

  • En tu proveedor de hosting:

    • Activa la protección contra ataques DDoS.

    • Usa backups automáticos y mantenlos en servidores externos.

    • Habilita el acceso con 2FA en cPanel o paneles de administración.

4. Concientización y Capacitación

Educa a tu equipo y clientes sobre buenas prácticas de seguridad digital, como reconocer intentos de phishing, no compartir información confidencial y reportar correos sospechosos.


¿Quieres proteger mejor tu negocio de estas amenazas? En El Átomo podemos ayudarte con seguridad web y auditorías tecnológicas. ¡Contáctanos para más información!